top of page

Está  ubicada en la panamericana  sur entre los Km 312 al 314, Sus límites son  los siguientes norte con Ica, por el sur  con Santiago, por el este con pueblo  Nuevo y Tate Oeste  con el  Rio  Ica

 Lujaraja (Lugar poblado)
                Departamento: Ica,               

                Provincia: Ica,                

                Distrito: Santiago
                Latitud: -14.15                       

                Longitud: -75.7167

Etimología;  proviene  de  voces  de quechua   : LUJAR  -   AJA      Significa        Chicha  lujuriosa

Sr. Félix   Espino   Huayanca dícese  que  vivió una  comarca   o cacique   donde  su cas  ostentaba   pasaje   de arboles  frondoso  y su  casona  de adobones   era  de Lujo para  aquella  época  del  fines del  siglo XIX ,posiblemente  estaba  ubicada   lo que ahora   es el sector de Santa  Rita.

Prof. Pablo  Rojas  Mendoza, Tomando  como referencia  el topónimo  el Termino  los  vestigios  más  antiguo  lo encontramos  en esas casonas  que existieron  hasta el último terremoto Casona  de la familias ; Felipa, Cabrera ,  Fernández , Las ruinas de Tacaraca que tienen más  de 40 metro  de alto  y 80 de diámetro   (drokasa)

Los vestigios  de jarrones , vasijas  otros vestigios  encontraron  cuando se han hecho excavaciones  para  el desagüe pero que lamentablemente  están en poder  de alguna  familia no  le dieron el valor necesario  se encontraron   en el C,H “Rosario  de Yauca”.

                                     CREACIÓN

 

El Distrito  de Santiago  fue  creado  por  Ley  , el 31 de octubre  de 1870 , siendo  presidente   Constitucional  de la republica  el Coronel  José  Balta . El texto  de dicha ley  dice:

            Art. Único  Se  erige  en la  provincia  de Ica  un nuevo  distrito , compuesto  ;                 Santiago  , Tacaraca, LUJARAJA , Santa lucia   y Ocucaje

Se dice  que  eran  solo siete  familia que  existieron  por eso  años pero  el  pueblo  fue  creciendo y llegaron más familia tales  como: 

* Juan de Matta  Espino

* Zacarías  Cabrera,

* Rosario Grimaldo 

* Manuel Caro 

* José  La Rosa  Vargas

* Gregorio Solís Augusto 

* Fernández  Manuel Ramos 

* Augusto  Loyola, Jorge  Chang 

* Ernesto  Aparcana

* Juan Carrizales 

* Nemesio Solís 

* Julio Tipacti

* Santiago  Ramos

* Pablo Rojas  Baylon

* Pedro Bravo

 

(mayoría  descansa  en paz) hoy  nadie  los  Recuerda , Todavía  tenemos  personas  antiguas con  de 90 años  que  viven actualmente. Gracias  a ellos  tenemos  algunos  servicios  hasta  el momento.

Pruebas  contundentes:

  • Escuela elemental Mixta no  5827. posteriormente No 22353, y luego Antonio Raimondi ( XIX)

  • La 2  ruinas  a la altura de tacaraca , hoy  solo que  una (DROKASA)

  • La Imagen  de la Virgen  del Carmen , traída de la hacienda  Tajahuana  por :doña Cecilia  Hernández  Y Don celestino  cabrera a mediados  del 1903 , esta  tallada   en  madera Pulida, nunca tuvo una capilla.

  • El primer  COMITÉ  PRO TEMPLO siendo  presidente MANUEL RAMOS  FARFAN (1930).

  • El segundo  Comité  PRO TEMPLO  Siendo Presidente  FERNANDDO  CHANG ORELLANA(1950)

  • La  compra   del Pozo  de agua  AL SR  Adán  M,  Phum  Denegrí  EN EL AÑO      ( 1965)  Por  los pequeños  agricultores  y la comunidad   y se  formo el primer  comité PRO AGUA  POTABLE

  • La compra  del área  del terreno para la escuela  otorgada por Luis  Gereda  Piccone   en el 1966

  • La  construcción de la  canaleta  de agua   construida  por  los  hacendado para llevar agua  a sus terrenos se remonta  al año 1965

  • La Separación o división de  Lujaraja  - Tate  por  la  creación del Distrito de Tate lado Este en el 1964

  • La  construcción de la Panamericana  sur  aproximadamente  el año 1950

Instituciones deportivas:

  • Club social  deportivo  indoamericana

  • club  defensor  Luren

  • club  sport  Cosmos

Instituciones  sociales

  • Comité  de desarrollo

  • comité  parroquial 

  • Junta administradora  de agua.

1. Vaso  de leche        : virgen del Carmen, Virgen de Chapí,   Niño  Jesús

2. Instituciones educativas   I.E.INICIAL  No 046, I.E. Primaria   no  22353

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Nuevo centros  poblados   C.H “Rosario  de Yauca “C.P.  “ SANTA  RITA”

4. Centro de salud        : Posta  medica

5. Autoridad  política: teniente  gobernadora

6. Religión  y creencias; festividad   a la virgen del Carmen, San Martin  de Porras, Virgen  de Chapí.

 

 

 

 

 

 

7. Producción: se cultiva  pallar, algodón,  uva  esparrago  , mango   uva  pecana.

8. Autoridades: Hemos  tenidos diversos autoridades casi poco han contribuido  con el  desarrollo de nuestro caserío.

Alcalde, regidores por  Santiago, regidoras(o) por  Tate. Y hasta  una  gobernación por  Santiago

Espero que  esta breve  reseña  contribuya  a los  alumnos  a la concientización , reflexión,  educación , aspiración y busquemos el desarrollo de todas las instituciones  y del caserío.

 

LA ANTIGUA  IGLESIA DE LUJARAJA     FESTIVIDAD     1966

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA ANTIGUA  CASAS EN PLENA PANAMERICANA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor:
Vecino de 
Lujaraja
"Pablo Rojas Mendoza"
  • Facebook Social Icon

Buscanos como Virgen del Carmen Lujaraja - Ica

bottom of page